Tutor: Daniel Armengol
Format:
Topic: TFG
Year: 2022
Data Mortem y la posteridad de la presencia digital es un proyecto que plantea una reflexión acerca del porvenir de nuestra existencia en el entorno social-digital tras fallecer. Pues por violento que pueda sonar, morir es ser humano y parece que esta condición queda omitida en las plataformas de socialización digital que albergan una extensión datificada de nosotrxs. El hecho de que no existan opciones para gestionar en vida la posteridad de nuestra presencia digital, genera una serie de consecuencias que no se reflejan hasta el momento del fallecimiento.
La importancia e intencionalidad de esta investigación se centra, por un lado, en hacernos conscientes de que un día falleceremos y nuestra presencia digital continuará activa bajo el dominio de la plataforma, y por otro en generar una acción que ponga de manifiesto la importancia de reivindicar la implementación de disyuntivas que aborden este paradigma. Por este motivo, el proyecto se divide en una aportación teórica basada en una investigación sobre el statu quo de fallecer en lo digital, y una segunda parte activa que propone pasar a la acción para pedir un cambio en la configuración actual de las plataformas.
En un intento de desafiar este fenómeno, Data Mortem concluye con una iniciativa que pone en valor la expresión de la última voluntad con respecto a la presencia digital y reivindica su práctica para manifestar el derecho de una clausura digital póstuma.