Tecnologías, sujetos 
y poder

    Students: Sara Calzada, Josep Solé, Maria Reig, Yukun Zhou
    Tutors: Raul Nieves, Ariel Guersenzvaig, Ricardo Iglesias, Andreu Belsunces, Raúl Goñi, Jonathan Chacón
    Format: Interactive Robot
    Topic: Physical Interfaces
    Year: 2022



    Según Foucault, el poder designa relaciones entre sujetos que de algún modo, conforman una asociación o grupo; y para ejercerlo, se emplean técnicas de amaestramiento, procedimientos de dominación, y sistemas para obtener la obediencia.Cuando el ser humano entra en interacciones con los demás lo que sucede es que adquirimos cierta identidad o rol.
    La intención funcional de un brazo robótico y entendimos que es la practicidad de este, conseguir que lleve a cabo una acción perjudicial o complicada para nuestra salud y bienestar, que a la larga acaba perpetuando una relación de dueño y siervo. A partir de este entendimiento decidimos contradecirlo tratando al brazo como un individuo, de manera que criticamos su funcionalidad práctica e intervenimos en su potencial emocional. 
    El tono con el que enfocamos este proyecto es principalmente eliminar dicha jerarquización entre hombre y máquina que ha sido nutrido constantemente en nuestro imaginario cinematográfico. Para conseguirlo queremos crear un vínculo emocional momentáneo donde el artificio robótico no solo esté implicado sino que cree dicho vínculo.
    Filtrando estas diversas acciones que pueden conllevar a una interacción hemos decidido recrear la idea de “selfie” entendiendo dicho medio como detonante emocional. De esta manera eliminamos la acción de que el robot te hiciera una fotografía y que elle acabará siendo también un participante más, consiguiendo este trato entre iguales.